Matemáticas en la cocina.
Las ollas son cilíndricas. Nunca os váis a encontrar una olla con forma de prisma, con sección cuadrada. La primera idea que viene a la cabeza para tratar de buscarle un porqué a este hecho es que, como no tiene aristas, la forma cilíndrica permite remover el contenido facilmente y tambien es mas fácil de limpiar. Por otro lado, el círculo de la base permite que el fuego se distribuya simétricamente. Pero si se piensa bien, se puede encontrar otra explicación, menos evidente, pero mucho más importante. La razón fiudamental para hacer las ollas redondas es que asi la tapa no puede caerse dentro. Y aunque parezca mentira, hay que acudir al número "raiz de 2"(√2=1.41....) para explicar esta cuestión. Por ejemplo, en una olla de sección cuadrada que tuviera 20 cm de lado, la diagonal valdría 20·√2 , es decir, 28.28 cm. Así, o la tapadera es mucho más grande o seguro que se caerá dentro de la olla. Sin embargo, tratándose de círculos, eso jamás sucederá.
"I won't hesitate no more, no more,
I cannot wait, I'm yours"
No hay comentarios:
Publicar un comentario